Con el compromiso de garantizar un trato humano y respetuoso, el Instituto Nacional de Migración (INM) impulsa el Programa de Repatriación Digna, una estrategia nacional orientada a brindar atención integral a personas mexicanas retornadas de Estados Unidos y Canadá, facilitando su reinserción laboral y social en territorio nacional.

El programa contempla tres etapas fundamentales: Salida, Recepción y Reintegración, diseñadas en coordinación con instancias del Gobierno Federal, estatal y municipal, así como con la sociedad civil y la iniciativa privada. El objetivo es asegurar un retorno seguro, ordenado y digno, promoviendo el respeto irrestricto a los derechos humanos de quienes han migrado.

Durante la etapa de Salida, la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de sus 50 consulados en Estados Unidos, ofrece asesoría consular y canalización a programas de retorno voluntario, especialmente a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad o emergencia. Este servicio se apoya en el Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) y la app MiConsulmex, disponibles las 24 horas del día.

En la etapa de Recepción, el INM opera 11 Módulos de Repatriación en cinco estados fronterizos del norte del país, donde las personas retornadas reciben agua, alimentos, atención médica, constancias de repatriación, CURP, asesoría legal, descuentos de transporte, y canalización a refugios o servicios gubernamentales, además de orientación para opciones laborales. Estos módulos están ubicados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.

La última etapa, Reintegración, está orientada a facilitar la inclusión plena de las personas mexicanas retornadas en sus comunidades de origen. A través de convenios con diferentes dependencias, se les facilita el acceso a empleo, salud, identidad jurídica, programas sociales, revalidación de estudios, certificación de habilidades, servicios financieros, orientación legal y acompañamiento psicoemocional. Cada entidad federativa cuenta con un Enlace Estatal de Repatriación, encargado de promover y coordinar estas acciones. Con esta iniciativa, el Gobierno de México impulsa una reintegración sostenible, respetuosa y efectiva, reafirmando su compromiso con la dignidad y el bienestar de las y los connacionales que regresan al país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *