Ciudad de México.– El Instituto Nacional de Migración (INM) reiteró su compromiso con el respeto a los derechos humanos de las personas extranjeras que se encuentran en sus Estaciones Migratorias o Estancias Provisionales, donde se brinda atención integral y personalizada durante su estancia en territorio mexicano.
Como parte de esta atención, el INM informó que cuenta con servicios de traducción e interpretación para asegurar una comunicación clara y efectiva, permitiendo que las personas migrantes comprendan plenamente sus derechos, procesos y servicios disponibles, sin importar el idioma que hablen.
El uso de traductores e intérpretes especializados permite garantizar el acceso a la información y facilita los procedimientos migratorios, contribuyendo a que las personas migrantes sean atendidas con dignidad, empatía y bajo principios de equidad y no discriminación.
Estas acciones forman parte de una política institucional orientada a humanizar la atención migratoria, asegurar el cumplimiento de los protocolos nacionales e internacionales, y reforzar el enfoque de protección integral a personas en situación de movilidad, especialmente a mujeres, niñas, niños y personas en situación de vulnerabilidad.
El Instituto Nacional de Migración reafirma su compromiso de trabajar bajo una perspectiva de respeto, inclusión y atención diferenciada, colaborando con diversos actores institucionales y sociales para garantizar que toda persona migrante sea escuchada, comprendida y protegida mientras se resuelve su situación jurídica en el país.
