El Presidente Trump ha emitido nuevas medidas y políticas para reforzar el liderazgo de Estados Unidos en el desarrollo y despliegue de la inteligencia artificial (IA), resaltando la importancia crítica de mantener una ventaja competitiva frente a otras naciones.
- Revocación de obstáculos previos: Con la Orden Ejecutiva 14179, el Presidente Trump deroga políticas y directrices anteriores que limitaban la innovación en IA bajo administraciones previas.
- Plan de Acción en IA: Se establece un plazo de 180 días para desarrollar un Plan de Acción en IA, dirigido por la Oficina de Ciencia y Tecnología (OSTP), el Asesor de IA y Cripto, además del Consejo de Seguridad Nacional .
- Políticas federales revisadas: La Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB) actualizó memorandos internos para agilizar el uso de IA en el gobierno, impulsando eficiencia y reduciendo trámites burocráticos.
- Impulso a la innovación y uso de IA estadounidense: La nueva política federal promueve el desarrollo de tecnología nacional, prioriza compras de IA producida en Estados Unidos y reforzará capacidades técnicas en agencias gubernamentales .
- Participación pública en el diseño de la política: Se solicitó la opinión de la ciudadanía mediante comentarios públicos, recibiendo más de 10 000 contribuciones útiles para dar forma al Plan de Acción .
Estos cambios reflejan la prioridad de la administración Trump en relanzar a Estados Unidos como potencia mundial en IA, combinando desregulación interna con medidas activas para consolidar capacidades nacionales. Al promover un entorno regulatorio más flexible y apoyar compras federales de tecnología doméstica, el gobierno busca acelerar tanto el desarrollo industrial como la adopción gubernamental de IA, asegurando ventajas económicas y de seguridad nacional.
