La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio inicio a la construcción de 26 mil viviendas en Campeche como parte del programa Vivienda para el Bienestar, con el cual el acceso a una vivienda digna se convierte en un derecho constitucional para los mexicanos. La mandataria destacó que, al igual que otros programas sociales, ahora la vivienda queda protegida por la Constitución, garantizando su continuidad en favor del pueblo.

Durante el arranque de obras, Sheinbaum subrayó que este programa busca beneficiar principalmente a trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos, reafirmando el principio de la Cuarta Transformación: “por el bien de todos, primero los pobres”. Además, anunció la construcción de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Campeche, donde se impartirán diversas carreras, incluyendo programas de salud.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, detalló que de las 26 mil viviendas proyectadas, 15 mil serán edificadas por la Conavi y 11 mil por el Infonavit. Este año se iniciará con 5 mil viviendas: 3 mil a cargo del Infonavit y 2 mil de la Conavi. Además, el Instituto Nacional del Suelo Sustentable escriturará 8 mil lotes, fortaleciendo el acceso a la propiedad para miles de familias.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que las viviendas tendrán 60 metros cuadrados de construcción y contarán con todos los servicios básicos, además de estar cercanas a centros de trabajo, escuelas y hospitales. Por su parte, el FOVISSSTE se sumará al esfuerzo con programas de arrendamiento y beneficios para la resolución de 400 mil créditos de trabajadores y extrabajadores.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, celebró el inicio de este histórico programa de vivienda, y agradeció al Gobierno de México las inversiones en caminos y carreteras vinculadas al Tren Maya. El evento contó con la presencia de funcionarios federales, representantes de las instituciones involucradas y beneficiarios del FOVISSSTE e Infonavit.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *