El Instituto Nacional de Migración (INM) refrenda su compromiso con las y los mexicanos que han sido repatriados desde Estados Unidos, a través del programa Repatriación Digna, una estrategia orientada a facilitar su reintegración social, económica y laboral en territorio nacional.
Este programa brinda atención personalizada y orientación integral a las personas que han regresado a México, ofreciendo alternativas de apoyo que incluyen vinculación con instituciones educativas, acceso a servicios de salud, programas sociales y opciones laborales. La iniciativa se alinea con una política migratoria centrada en los derechos humanos y el acompañamiento institucional.
El INM ha puesto a disposición el correo [email protected] para que las personas repatriadas desde Estados Unidos puedan recibir asesoría directa y resolver dudas sobre su situación particular. La atención es completamente gratuita y está disponible para quienes buscan rehacer su vida en México tras su retorno.
El programa Repatriación Digna representa una vía para la reconstrucción de proyectos de vida, y busca también reconocer el esfuerzo y la dignidad de quienes enfrentan procesos de migración forzada. En ese sentido, el INM hace un llamado a las y los connacionales a acercarse con confianza y aprovechar este acompañamiento institucional.
Con estas acciones, el Instituto Nacional de Migración reafirma su compromiso con una migración segura, ordenada y con rostro humano, fortaleciendo la inclusión de quienes retornan y garantizando que su regreso se dé en condiciones de respeto, orientación y acceso a oportunidades.
