El INM anuncia aumento de personal y modernización tecnológica para mejorar el servicio

Con el objetivo de mejorar la atención migratoria en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AICUN), el Instituto Nacional de Migración (INM), encabezado por el comisionado Francisco Garduño Yañez, participó en una reunión de trabajo convocada por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama. Durante el encuentro se abordaron estrategias para eficientar los servicios que se brindan a personas extranjeras y optimizar la coordinación interinstitucional.

Refuerzo de personal migratorio

Como parte de los acuerdos alcanzados, se anunció el incremento de la plantilla de agentes federales de migración en el aeropuerto, con la incorporación de 100 nuevos elementos. Esto permitirá cubrir los 110 filtros de revisión distribuidos en las tres terminales, mejorando los tiempos de atención y garantizando un trato cálido y amable hacia los usuarios.

Modernización tecnológica y conectividad gratuita

El plan incluye el aumento de Filtros Autónomos Migratorios (e-Gate) en las terminales, con el objetivo de facilitar el registro de ingreso. Asimismo, se presentó el «Plan Emergente de Atención para el Registro de Ingreso», que busca optimizar el flujo de pasajeros y reducir tiempos de espera. Además, como parte de la estrategia para mejorar la experiencia de los usuarios, se habilitó la plataforma INMVITADOS, que proporciona WiFi gratuito en todo el aeropuerto, fortaleciendo la conectividad para pasajeros nacionales y extranjeros.

Mantenimiento de instalaciones

Otro de los acuerdos alcanzados fue solicitar al Grupo ASUR la atención prioritaria de tareas de mantenimiento en las instalaciones aeroportuarias, incluyendo adecuación de espacios, limpieza y reparaciones para garantizar un entorno seguro y cómodo para los viajeros. Con estas acciones, el Gobierno Federal, a través del INM, reafirma su compromiso de brindar un servicio eficiente y cordial en uno de los aeropuertos más importantes del país, garantizando un trato digno y respetuoso hacia las personas extranjeras que visitan México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *