El próximo 1 de junio, las y los mexicanos tendrán la oportunidad de participar en una elección sin precedentes para renovar 881 cargos del Poder Judicial, incluyendo ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal Electoral, juzgados de Distrito y el recién creado Tribunal de Disciplina Judicial.

Desde la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó la importancia de este proceso, señalando que representa un cambio estructural en el sistema de justicia del país. “Estamos todos, desde abajo, cambiando el Poder Judicial”, afirmó, destacando la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, que evaluará de manera independiente el desempeño de jueces, magistrados y ministros.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que el Instituto Nacional Electoral (INE) instalará 84,202 casillas en todo el país para garantizar la participación de más de 100 millones de electores. Al acudir a las urnas, las y los ciudadanos recibirán seis boletas diferenciadas por colores, según el cargo a elegir:

  • Morado: Ministras y ministros de la SCJN.
  • Azul: Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
  • Turquesa: Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • Naranja: Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
  • Rosa: Magistraturas de Circuito.
  • Amarillo: Juzgados de Distrito.

Además, en 19 estados también se elegirán juzgadores locales, consolidando un proceso de transformación judicial sin precedentes.

Cada boleta contará con cuatro secciones: título del cargo, lista de candidaturas separadas por género, número identificador de cada candidata o candidato y las siglas del Poder que los postula. Para ejercer su voto, los electores deberán escribir el número correspondiente en los recuadros habilitados en la parte superior de la boleta.

La lista nominal está integrada por 100 millones 408 mil 569 ciudadanas y ciudadanos, quienes podrán informarse sobre las y los candidatos a través del micrositio del INE (https://ine.mx/), donde próximamente se habilitará la sección “Conócelos” con detalles sobre cada postulante.

Este proceso representa un hito en la historia democrática de México, consolidando una transformación en la administración de justicia con mayor transparencia, equidad y participación ciudadana.