Tren Maya, hoteles Mundo Maya, AIFA, Aeropuerto de Tulum y Mexicana de Aviación superan metas y consolidan el desarrollo del sureste

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que las principales obras estratégicas del Gobierno Federal —como el Tren Maya, su próxima línea de carga, los hoteles y parques Mundo Maya, el AIFA, el Aeropuerto de Tulum y la aerolínea Mexicana— son totalmente rentables y avanzan conforme al plan previsto, contribuyendo al crecimiento económico y turístico del país.

Durante su conferencia “Las mañaneras del pueblo”, destacó que el Tren Maya ha transportado a más de 1.3 millones de pasajeros y que su línea de carga estará lista a finales de 2026. En ese mismo año se pondrá en marcha la Línea K del Tren Interoceánico, que conectará Ixtepec, Oaxaca con Ciudad Hidalgo, Chiapas. Subrayó que todo está sustentado en modelos de negocio sólidos, “no son ocurrencias”, y que la rentabilidad está garantizada.

Óscar David Lozano, director del Tren Maya, informó que ya operan las 34 estaciones del sistema, con un crecimiento mensual del 19 por ciento en afluencia. Este verano, se ofrecen 10 paquetes turísticos accesibles para los usuarios. Por su parte, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director de Grupo Mundo Maya, señaló que sus siete hoteles y parques han generado casi mil empleos directos y recibido más de 8.6 millones de visitantes.

En cuanto al sector aéreo, el director del AIFA, Isidoro Pastor Román, reportó 13.5 millones de pasajeros transportados y un 90.14% de satisfacción. El Aeropuerto Internacional de Tulum ha movilizado a más de 2 millones de personas desde su apertura. En tanto, la aerolínea Mexicana, dirigida por Leobardo Ávila Bojórquez, ha transportado a más de 600 mil pasajeros con un 93% de satisfacción, y continúa con la incorporación de aviones Embraer a su flota.

Finalmente, el comandante Gustavo Ricardo Vallejo Suárez informó que la primera fase de la línea de carga del Tren Maya estará lista en año y medio, con terminales intermodales en Palenque, Progreso, Poxilá y Cancún. También se rehabilitan 66.7 km de ramales ferroviarios y más de mil kilómetros de carreteras federales con una inversión superior a los 5 mil millones de pesos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *