El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, anunció una inversión de cerca de 7 mil millones de dólares (mdd) en el marco del Plan México, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y fortalecer sectores estratégicos. Las inversiones provendrán de Sempra Infraestructura, con 3 mil 550 mdd para proyectos energéticos en Baja California, y de Mercado Libre, que destinará 3 mil 400 mdd para fortalecer su ecosistema tecnológico, logístico y financiero en el país.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el Plan México busca atraer inversión privada y extranjera bajo condiciones sostenibles y estratégicas. “Claro que queremos inversión privada, por supuesto. Pero queremos que las empresas se instalen en lugares con condiciones adecuadas, respetando los recursos naturales, y dentro del marco de la nueva ley de generación eléctrica, en donde el 54% de la energía seguirá siendo pública para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Al mismo tiempo, estamos eliminando trámites innecesarios para facilitar estas inversiones y asegurar que el desarrollo venga acompañado de bienestar social”, afirmó.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, subrayó que esta inversión confirma la confianza y estabilidad económica de México, destacando que, a pesar de los retos comerciales internacionales, el país sigue siendo atractivo para empresas globales. “Hablamos de 7 mil millones de dólares en inversión privada. Es una cifra impresionante que refleja el potencial de México como destino de negocios”, expresó.
Sempra Infraestructura: energía limpia y seguridad energética
La presidenta de Sempra Infraestructura América Latina, Tania Ortiz Mena, detalló que su empresa invertirá 3 mil 550 mdd en Baja California para proyectos de infraestructura energética. Entre ellos, destaca:
- ECA Energía Costa Azul LNG, una terminal de gas natural en Ensenada con 3 mil mdd de inversión, permitiendo convertir gas a estado líquido para exportación.
- Gasoducto de 500 mdd, concluido en diciembre de 2024, facilitando el transporte de gas a la región.
- Parque Eólico Cimarrón, en La Rumorosa, con 550 mdd de inversión y una capacidad instalada de 1,300 megawatts en energías renovables. Su construcción generará 900 empleos directos y 1,400 indirectos, iniciando operaciones en 2026.
Sempra Infraestructura ha invertido 13 mil 600 mdd en México en los últimos 28 años y reiteró su compromiso con la transición energética y la seguridad energética del país.
Mercado Libre: inversión récord y crecimiento del comercio digital
Por su parte, el vicepresidente senior de Marketplace Hispanos de Mercado Libre, David Geisen, anunció que la empresa destinará 3 mil 400 mdd en 2025, la mayor inversión anual en su historia en México. Con esto, la compañía espera generar 10 mil nuevos empleos, alcanzando una plantilla total de 35 mil colaboradores al cierre del año.
Esta inversión representa un crecimiento del 38% respecto a 2024, sumando 10 mil 495 mdd invertidos en México en los últimos cinco años. Además, Mercado Libre ha establecido alianzas estratégicas con 32 estados y tres secretarías federales para potenciar el comercio digital, brindando capacitación y acompañamiento a artesanos, pequeñas y medianas empresas.
En el sector financiero, la empresa ha fortalecido su red de pagos digitales con 20 mil tiendas físicas como papelerías, abarrotes y ferreterías, que funcionan como puntos de venta Mercado Pago y centros de recolección de productos.
“Gracias por su liderazgo e invitarnos a ser parte de este esfuerzo conjunto. Estamos listos para seguir entregando lo mejor de México”, expresó Geisen.
El anuncio fue formalizado en la sede del Poder Judicial, con la presencia de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre; la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, Tanya Carola Viveros Cházaro; el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés; y el gerente regional de Oxxo, José Ramón Arjona Reyes.
