A menos de un mes de haber comenzado el concurso binacional México Canta por la Paz y contra las Adicciones, el Gobierno de México reportó que ya se han inscrito 5 mil 821 jóvenes, de los cuales 4 mil 578 son de México y mil 243 radican en Estados Unidos. Esta iniciativa busca impulsar una nueva música mexicana sin apología a la violencia ni al consumo de drogas.
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la relevancia del certamen como una plataforma de expresión para la juventud, promoviendo mensajes de paz y conciencia social. “Este concurso de música ya inició y es un espacio para crear desde la raíz, sin fomentar la violencia o el uso de drogas”, subrayó.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que el certamen se encuentra en su primera fase, y que las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de mayo en el sitio oficial www.mexicocanta.gob.mx. Señaló que este proyecto no busca prohibir otros géneros, sino fomentar nuevas propuestas creativas y fortalecer la música tradicional mexicana, que actualmente ocupa el décimo lugar en el mercado global.
Del total de participantes, el 64% tiene entre 24 y 29 años, con una participación equitativa entre hombres y mujeres. Los géneros musicales más populares son banda (2,088), norteño (1,641), campirano (745), mariachi (329), bolero (279), tropical (228), y también se incluyen estilos como rap, hip hop y música tradicional indígena (285). La categoría de cantautor es la que más inscripciones ha recibido, con 3,243 registros.
El 31 de mayo se seleccionarán 365 participantes: 10 por cada estado de la República Mexicana y 15 por región de Estados Unidos. A partir del 5 de julio comenzará la segunda etapa del concurso con dinámicas virtuales, y la fase final se llevará a cabo de forma presencial en siete sedes, tres en Estados Unidos y cuatro en México, culminando con la gran final el 5 de octubre en Durango.
