Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes la convocatoria al concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones, dirigido a jóvenes intérpretes y compositores de entre 18 y 34 años, tanto de México como de Estados Unidos. La iniciativa busca fomentar una narrativa musical alejada de la violencia y el consumo de drogas, e impulsar la industria creativa musical en ambos lados de la frontera.

Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo a través de la plataforma www.mexicocanta.gob.mx, y la gran final se llevará a cabo el 5 de octubre en Durango. El certamen permitirá la participación en múltiples géneros musicales, incluidos mariachi, norteño, banda, tropical, corrido, bolero, rap, pop, rock, hip hop, así como composiciones en lenguas originarias y espanglish. Las fases regionales se realizarán tanto en México como en ciudades clave de Estados Unidos como Chicago, Houston y Los Ángeles.

Durante su intervención en la conferencia matutina, la mandataria destacó que el certamen no sólo pretende identificar y promover nuevos talentos, sino también combatir la apología del crimen desde el arte. Además, como parte del Plan México, se busca atraer al país parte de la industria creativa estadounidense, generando empleos e impulsando el talento local. “Esta falsa idea de que entrar a un grupo delictivo es una opción de vida, no lo es; es una opción de muerte”, enfatizó Sheinbaum.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, detalló que el concurso es resultado de una alianza histórica entre el gobierno y la iniciativa privada, con la participación del Consejo Mexicano de la Música. Se seleccionarán 365 semifinalistas en una primera fase, quienes competirán por un lugar en la final a través de presentaciones públicas y transmisiones en medios públicos. Las semifinales tendrán lugar en seis ciudades de ambos países y serán evaluadas por un jurado especializado y la votación del público.

La iniciativa ha recibido el respaldo de reconocidas figuras de la industria musical. América Sierra, Horacio Palencia, Jesse Martínez, Regina Orozco y representantes de Universal Music, AMPROFON y la Sociedad de Autores y Compositores de México, destacaron el valor de esta plataforma para los jóvenes y el compromiso del gobierno federal para generar contenido cultural con valores. El concurso representa un paso firme para contrarrestar las causas de la violencia mediante el arte y la expresión musical.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *