El 24 de marzo de 2025, Hyundai anunció una inversión de $20 mil millones en Estados Unidos, incluyendo $5.8 mil millones destinados a una nueva planta siderúrgica en Luisiana, que creará cerca de 1,500 empleos. Esta inversión refuerza el compromiso de Hyundai de aumentar la producción local en el país.

Otras empresas automotrices también han anunciado planes significativos de inversión:​

  • Stellantis: Invertirá $5 mil millones en su red de manufactura en EE. UU., reabriendo una planta en Illinois y aumentando la producción nacional de vehículos.​
  • Volkswagen: Considera trasladar la producción de sus marcas de lujo Audi y Porsche a Estados Unidos.​
  • Honda: Producirá su modelo híbrido Civic de próxima generación en Indiana.​
  • Nissan: Evalúa trasladar parte de su producción desde México a Estados Unidos.​
  • Rolls-Royce: Planea aumentar la producción y contratar más trabajadores estadounidenses.​
  • Volvo: Considera expandir su producción en territorio estadounidense.​

Más allá del sector automotriz, diversas compañías nacionales y extranjeras han comprometido inversiones millonarias en Estados Unidos desde la asunción del presidente Trump:​

  • Proyecto Stargate: Liderado por Softbank, OpenAI y Oracle, destinará $500 mil millones a infraestructura de inteligencia artificial en EE. UU.
  • Apple: Anunció una inversión de $500 mil millones en manufactura y capacitación en el país.​
  • Nvidia: Invertirá cientos de miles de millones de dólares en manufactura estadounidense durante los próximos cuatro años.​
  • Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC): Destinará $100 mil millones a la fabricación de chips en EE. UU.​
  • Eli Lilly and Company: Invertirá $27 mil millones en manufactura nacional.​
  • DAMAC Properties: Empresa de Emiratos Árabes Unidos que invertirá $20 mil millones en nuevos centros de datos en EE. UU.​
  • CMA CGM: Gigante naviero francés que invertirá $20 mil millones en logística y envíos en EE. UU., creando 10,000 empleos.​
  • Merck: Planea invertir $8 mil millones en el país en los próximos años, tras inaugurar una nueva instalación de $1 mil millones en Carolina del Norte.​
  • Clarios: Anunció una expansión de $6 mil millones en sus operaciones de manufactura doméstica.​
  • GE Aerospace: Invertirá $1 mil millones en manufactura en 16 estados, creando 5,000 nuevos empleos.​

Estas inversiones reflejan el éxito de las políticas económicas de la administración Trump, enfocadas en revitalizar la manufactura nacional y promover el crecimiento económico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *