El Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría General de Gobierno del Estado de Sinaloa fortalecieron sus mecanismos de colaboración institucional con el objetivo de brindar una atención más eficaz y humana a las y los connacionales sinaloenses repatriados, como parte del Programa de Repatriación Digna.
En una reunión de trabajo encabezada por Cinthya Dalel Huerta Ayala, titular de la Oficina de Representación del INM en Sinaloa, y el secretario general de Gobierno estatal, Feliciano Castro Meléndrez, se acordó la designación de un enlace estatal de coordinación que dará seguimiento puntual a los casos y acciones derivadas de dicho programa.
Esta medida busca consolidar una atención articulada que garantice el respeto de los derechos humanos y facilite la reintegración de las personas repatriadas a sus comunidades de origen, bajo un enfoque de sensibilidad social y acompañamiento institucional.
El Instituto Nacional de Migración reiteró su compromiso con una migración humana, y destacó que la política migratoria del país se implementa con base en los principios de respeto, dignidad y salvaguarda de los derechos humanos de todas las personas en contexto de movilidad.
Con estas acciones, el INM y el Gobierno de Sinaloa avanzan en la construcción de un modelo de atención solidario y coordinado, que refleja la voluntad de trabajar a favor de quienes retornan al país en busca de una nueva oportunidad.
