El Gobierno Federal, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), implementó un programa de capacitación especializado para el personal adscrito al Aeropuerto Internacional de Cancún con el objetivo de fortalecer los procesos de atención al público en los puntos de tránsito internacional aéreo. Esta iniciativa busca garantizar un trato digno y eficiente a los viajeros, así como asegurar el respeto a los derechos humanos en el ámbito migratorio.
Durante el periodo del 21 al 27 de febrero, un total de 193 Agentes Federales Migratorios (AFM) participaron en cursos presenciales que incluyeron temas fundamentales como:
- Bases de los Derechos Humanos en el Ámbito Migratorio.
- Examinación de Documentos de Identidad y Viaje.
- Servicio Público de Calidad e Inducción al Control Migratorio Aéreo.
En conjunto, se lograron 763 participaciones en estas actividades formativas, lo que refleja el compromiso del INM por profesionalizar a su personal en los puntos de mayor flujo migratorio. Además, los días 19 y 20 de marzo, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) impartió capacitación adicional a 84 agentes federales, enfocándose en la atención a viajeros desde una perspectiva de respeto a los derechos humanos.
El INM resaltó que esta capacitación se enmarca en la premisa de brindar un servicio humano y sensible a los usuarios, bajo la convicción de que somos personas atendiendo personas. De este modo, se busca que el personal cuente con herramientas suficientes para garantizar una atención migratoria de calidad, transparente y respetuosa.
Estas acciones son parte del compromiso institucional de mejorar la experiencia de los viajeros internacionales que ingresan o transitan por el país, especialmente en uno de los aeropuertos con mayor afluencia turística de México.
