La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció con orgullo que el país alcanzó un récord histórico en generación de empleo, con 22 millones 430 mil 931 puestos de trabajo registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al 28 de febrero de 2025. Durante su conferencia matutina «Las mañaneras del pueblo», la mandataria destacó que no solo se trata del nivel más alto registrado en un mes de febrero, sino de la cifra más alta en la historia del país en cuanto a empleos formales.
Sheinbaum subrayó que este logro refleja la fortaleza económica de México, el impacto positivo de las políticas laborales impulsadas en los últimos años y el papel fundamental que juega la estrategia del Plan México, orientado a fortalecer el mercado laboral, atraer inversión y mejorar las condiciones salariales de los trabajadores. Enfatizó que, además del crecimiento del empleo, el salario medio en el país también ha alcanzado niveles históricos, asegurando mejores ingresos para las familias mexicanas.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que el 86.8% de los empleos registrados son permanentes, lo que equivale a 19 millones 461 mil 202 puestos de trabajo, mientras que 2 millones 969 mil 729 son eventuales. Además, resaltó que el 40% de la fuerza laboral afiliada al IMSS está conformada por mujeres, con 9 millones 37 mil 569 empleos ocupados por trabajadoras. En lo que va de 2025, se han creado 192 mil 552 nuevos empleos, de los cuales 54.2% son permanentes, lo que confirma la tendencia de un mercado laboral cada vez más estable.
Uno de los datos más significativos expuestos en la conferencia fue el incremento del salario base de cotización, que llegó a 619.6 pesos diarios, el más alto registrado en la historia del IMSS. Esto representa un crecimiento del 7.5% en el último año, con un aumento de 43 pesos diarios, impulsado por las reformas en materia de salario mínimo y la mejora en las condiciones laborales. Robledo recordó que en 2018, el salario base de cotización era de 352 pesos diarios, lo que demuestra una evolución significativa en el poder adquisitivo de los trabajadores registrados.
Además del crecimiento en empleos formales, la Presidenta Sheinbaum celebró que 303 mil 371 trabajadores independientes se afiliaron de manera voluntaria al IMSS, accediendo a los cinco seguros de la institución. Este sector, históricamente excluido de la seguridad social, ahora tiene la posibilidad de contar con protección médica, pensión y otros beneficios. Zoé Robledo explicó que este grupo incluye arquitectos, contadores, médicos y profesionales independientes, quienes han optado por asegurarse en un esquema flexible que también protege a sus beneficiarios.
Otro aspecto clave destacado en la mañanera fue el fortalecimiento de los mecanismos de fiscalización del IMSS, con 5.3 millones de trabajadores que reciben su Reporte Personalizado de Cotización, lo que permite detectar irregularidades en los registros patronales. Esta medida busca evitar que los empleadores registren a sus trabajadores con salarios menores a los reales o con jornadas reducidas, asegurando el cumplimiento de los derechos laborales.
La Presidenta Sheinbaum reiteró que estos avances son parte de la consolidación del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, donde los Programas para el Bienestar han sido elevados a derechos constitucionales y han crecido con nuevas iniciativas como la Pensión Mujeres Bienestar, la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” y el programa Salud Casa por Casa.
En la conferencia estuvieron presentes la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; y el procurador federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, quienes coincidieron en que este crecimiento del empleo es un reflejo del fortalecimiento de la economía y del compromiso del gobierno con la dignificación del trabajo en México.
