Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina Las Mañaneras del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, como parte de la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos, del 18 al 30 de marzo se entregarán 239 millones de piezas a hospitales y clínicas del país. Estas se suman a los 74 millones ya distribuidos, alcanzando un total de 313 millones de unidades, suficiente para 1.5 meses de abastecimiento. El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, destacó que esta distribución garantizará un mayor abasto en unidades médicas, hospitales y clínicas, asegurando una mejor atención a los pacientes. A la fecha, el gobierno ha adquirido 2,788 tipos de medicamentos e insumos, sumando 4.7 mil millones de piezas, con una inversión de 248 mil millones de pesos y un ahorro de 30 mil millones en comparación con años anteriores.
Semana de Vacunación y control de brotes
El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que se han detectado 43 casos de sarampión en Chihuahua y Oaxaca, además de menos de 300 casos de tosferina en el país. Por ello, instó a las poblaciones en riesgo a acudir a vacunarse para prevenir contagios. Para reforzar la inmunización, del 16 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo la Semana de Vacunación, en la que se aplicarán 14 tipos de vacunas en todo el país.
ISSSTE amplía horarios laborales para mejorar atención médica
El director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, anunció que médicos, enfermeros y personal técnico podrán ampliar voluntariamente su jornada laboral de 6 a 8 horas, lo que permitirá reducir tiempos de espera y aumentar el número de cirugías realizadas. La medida beneficiará a 26,406 trabajadores, con una inversión de 3,500 millones de pesos, financiada con recursos provenientes de los fideicomisos de la Suprema Corte.
Histórica contratación de médicos especialistas
El director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que en la Feria de Reclutamiento 2025 se contrató a 9,423 médicas y médicos especialistas, de los cuales el 53% son mujeres. Las contrataciones continuarán hasta mayo con la apertura de nuevas convocatorias para plazas específicas.
La Muestra Viaja: análisis clínicos sin necesidad de traslado
El director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, presentó la estrategia La Muestra Viaja, que permitirá el traslado de muestras de análisis desde los centros de salud a los laboratorios mediante el Servicio Postal Mexicano (Sepomex), evitando que los pacientes tengan que trasladarse. Esta estrategia ya opera en 606 centros de salud del Estado de México y beneficiará a 9 millones de personas. Su implementación nacional está prevista para finales de 2025, iniciando en Colima, Veracruz y la Ciudad de México.
