Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de siete nuevos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los cuales serán edificados por ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y beneficiarán a 2.9 millones de personas en siete estados del país. Esta iniciativa generará entre 70 mil y 100 mil empleos directos, además de un número equivalente de empleos indirectos.

Durante la conferencia matutina «Las Mañaneras del Pueblo», el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, y el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, firmaron el Convenio de Colaboración Defensa-IMSS, dando inicio a la construcción de los hospitales. Los proyectos estarán ubicados en Santa Catarina (Nuevo León), San Luis Río Colorado (Sonora), Yecapixtla (Morelos), Saltillo (Coahuila), Los Cabos (Baja California Sur), Culiacán (Sinaloa) y Guadalupe (Zacatecas).

Los primeros tres hospitales que ya cuentan con proyecto ejecutivo y que comenzarán su construcción de inmediato son:

  • Hospital General Regional de Santa Catarina, Nuevo León: Tendrá 260 camas, beneficiará a 300 mil personas y contará con 39 especialidades y servicios como resonancia magnética, tomografía, rayos X y hemodinamia. Generará 2,531 empleos directos en una superficie de 50 mil 635 metros cuadrados.
  • Hospital General de Zona de San Luis Río Colorado, Sonora: Dispondrá de 120 camas para 134 mil personas, con 28 especialidades y servicios como resonancias magnéticas, tomografía y mastografía. Contará con 1,100 empleados en una superficie de 32 mil metros cuadrados.
  • Hospital General de Zona de Yecapixtla, Morelos: Con 90 camas y una capacidad de atención para 116 mil personas, ofrecerá 28 especialidades y servicios médicos avanzados, empleando a 984 trabajadores en una superficie de 28 mil 805 metros cuadrados.

El resto de los hospitales, que también iniciarán su construcción este año, incluyen:

  • Hospital General Regional de Saltillo, Coahuila: 260 camas, 736 mil beneficiarios, 34 especialidades y 2,531 trabajadores en una superficie de 50 mil 241 metros cuadrados.
  • Hospital General de Zona de Los Cabos, Baja California Sur: 216 camas, 414 mil beneficiarios, 44 especialidades y 2,531 empleados en una construcción de 42 mil metros cuadrados.
  • Hospital General Regional de Culiacán, Sinaloa: 216 camas, 862 mil personas beneficiadas, 37 especialidades y 2,222 trabajadores en un área de 39 mil 616 metros cuadrados.
  • Hospital General Regional de Guadalupe, Zacatecas: 216 camas, 319 mil beneficiarios, 42 especialidades y 2,222 trabajadores en una superficie de 42 mil metros cuadrados.

El general Ricardo Trevilla Trejo destacó el orgullo que representa para la SEDENA participar en proyectos que impulsan el desarrollo del país, aplicando la experiencia adquirida en grandes obras como trenes de pasajeros y carreteras. Por su parte, la presidenta Sheinbaum subrayó que estos hospitales forman parte de la estrategia para unificar el sistema de salud pública en México, garantizando el acceso a servicios médicos especializados para todas y todos los mexicanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *