El 20 de marzo de 2025, el presidente Donald J. Trump firmó una Orden Ejecutiva destinada a consolidar las adquisiciones federales de bienes y servicios comunes bajo la Administración de Servicios Generales (GSA). Esta medida busca eliminar desperdicios, ineficiencias y duplicaciones, permitiendo que las agencias se enfoquen en su misión principal de brindar servicios de calidad al pueblo estadounidense.

Acciones clave de la Orden Ejecutiva:

  • Propuestas de consolidación: Se instruye a los jefes de agencias a presentar propuestas a la GSA para centralizar las funciones de adquisición de bienes y servicios comunes dentro de la GSA, aprovechando su experiencia en este ámbito.​
  • Plan integral de adquisición: La GSA y la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB) deben desarrollar un plan completo para consolidar la adquisición de bienes y servicios comunes en todo el gobierno, eliminando desperdicios y duplicaciones, y mejorando la prestación de servicios a los ciudadanos.​
  • Agente ejecutivo designado: Las agencias deben designar a la GSA como el agente ejecutivo para la administración de contratos de adquisición a nivel gubernamental.​

Racionalización de adquisiciones:

El gobierno federal gasta aproximadamente $490 mil millones anuales en contratos para bienes y servicios comunes, lo que lo convierte en el mayor comprador a nivel mundial. Sin embargo, la adquisición descentralizada ha generado desafíos e ineficiencias, como inconsistencias en los precios. Por ejemplo, el costo de una suite completa de Microsoft Office 365 variaba entre agencias por más de $200 por licencia. Al consolidar esta adquisición a través de la GSA, se podrían ahorrar más de $100 millones anuales.

Ejemplos adicionales de ahorro potencial:

  • Bienes comunes: La compra centralizada de artículos como hojas de sierra de cinta y televisores de 50 pulgadas podría resultar en ahorros significativos. La GSA ha logrado precios hasta un 30% más bajos que los del mercado comercial para estos productos.​
  • Servicios de protección de identidad: La adquisición descentralizada de estos servicios ha llevado a precios inconsistentes. La GSA, al canalizar la demanda a nivel gubernamental, ahorró $150 millones en el año fiscal 2024.​
  • Computadoras: El gobierno gasta más de $1 mil millones anuales en la compra de computadoras. A través de programas establecidos por la GSA, se ha logrado un ahorro promedio del 38% en la última década.​

Se estima que una reducción del 10% en el gasto mediante esta iniciativa de consolidación podría traducirse en aproximadamente $50 mil millones en ahorros anuales para los contribuyentes.

Compromiso continuo con la eficiencia gubernamental:

Desde el inicio de su mandato, el presidente Trump ha priorizado la eliminación de desperdicios, fraudes y abusos en el gobierno federal. Esta Orden Ejecutiva refuerza el compromiso de su administración con la eficiencia y la responsabilidad fiscal en beneficio del pueblo estadounidense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *