El Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer los avances del Mecanismo de Seguimiento de Casos de Tortura Sexual Cometida contra las Mujeres, un espacio de coordinación interinstitucional enfocado en impulsar políticas públicas para erradicar este grave delito y garantizar el respeto a los derechos humanos. La iniciativa forma parte del compromiso del Estado mexicano con la justicia, la equidad y la no violencia hacia las mujeres.

El Mecanismo tiene como propósito fortalecer las acciones de las instituciones involucradas y brindar un acompañamiento puntual a los casos de tortura sexual, con perspectiva de género y enfoque de derechos. A través de esta estrategia se articulan esfuerzos para atender a las víctimas, sancionar a los responsables y prevenir la repetición de estos actos.

El INM invitó a la ciudadanía a consultar el Informe Anual de Actividades 2024–2025, donde se detallan los logros, retos y compromisos asumidos en la materia. El documento está disponible para su descarga en el siguiente enlace: Consulta el informe.

Asimismo, se recordó a la población que para realizar denuncias anónimas se encuentra disponible la línea 089, y para emergencias el número 911, a fin de brindar atención inmediata a quienes lo requieran.