La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que ya se cuenta con la totalidad de los predios necesarios para cumplir con la meta de construir 186 mil viviendas en 2025, como parte del programa Vivienda para el Bienestar. Durante su intervención en la “Conferencia del Pueblo”, destacó que este esfuerzo prioriza a trabajadores que ganan hasta dos salarios mínimos y busca ubicaciones con acceso a transporte público, escuelas y servicios básicos.

Sheinbaum explicó que los terrenos fueron obtenidos mediante donaciones de municipios, estados, la Federación o a través de acuerdos con propietarios privados, quienes también pueden integrarse al programa. Del total de viviendas, más de 138 mil ya están en proceso: 54 mil 707 en construcción (24,902 por la Conavi y 29,805 por el Infonavit), y 83 mil 766 en trabajos preliminares, como limpieza, estudios de mecánica de suelos y levantamientos topográficos.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, confirmó que el programa tiene un avance del 75 por ciento, con presencia en 30 estados del país. Además, informó que la meta sexenal se amplió a 1 millón 200 mil viviendas, distribuidas entre la Conavi (500 mil), el Infonavit (600 mil) y el FOVISSSTE (100 mil). A esto se suma la participación de la Sociedad Hipotecaria Federal, que otorgará 100 mil créditos para vivienda nueva y 250 mil para mejoramiento.

Rodrigo Chávez Contreras, director de la Conavi, reportó que la dependencia ha alcanzado un avance del 62 por ciento en las 86 mil viviendas que tiene asignadas. Por su parte, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que se proyecta tener 301 mil 466 viviendas contratadas para el 31 de diciembre de 2025, y que se entregarán 7 mil 612 viviendas adicionales antes de febrero de 2026.

Este programa representa uno de los pilares de la política de bienestar del actual gobierno federal, al priorizar la vivienda digna, cercana y accesible para las y los trabajadores de México, y avanzar hacia un modelo de desarrollo urbano más justo, ordenado y con visión de largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *