La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, un proyecto que contempla una inversión histórica de 75 mil 786 millones de pesos para realizar 121 acciones en beneficio de 10 millones de habitantes de la región. El anuncio se hizo durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, donde Sheinbaum destacó que se busca saldar una deuda histórica con los municipios de mayor marginación de la entidad.
El plan prevé una participación financiera tripartita: el 60 % de los recursos será aportado por el Gobierno Federal, el 30 % por el Gobierno estatal y el 10 % restante por los municipios. Entre las acciones principales se contemplan obras de infraestructura, ampliación de transporte público, construcción de hospitales y universidades, así como programas para el bienestar, vivienda y agua potable, todo bajo la premisa de la Cuarta Transformación: “por el bien de todos, primero los pobres”.
Entre las obras destacadas se encuentra la ampliación del Trolebús de Santa Martha-Chalco hasta Ixtapaluca, la expansión de la Línea 3 del Mexibús y la creación de mil kilómetros de Senderos Seguros. En materia de salud, se construirán cuatro hospitales y se fortalecerán 180 unidades médicas. Además, el plan contempla la creación de universidades en cada municipio y la regularización de 32 mil viviendas.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, subrayó que el plan no solo mejorará la infraestructura, sino que también generará empleos y justicia social para las familias mexiquenses. Las obras y acciones se llevarán a cabo en los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, con el respaldo de los tres niveles de gobierno y un fondo especial administrado por BANOBRAS.
Con esta estrategia, el Gobierno de México reafirma su compromiso de transformar el oriente del Edomex, reducir las brechas de desigualdad y garantizar el derecho a una vida digna, mediante un modelo integral de desarrollo que prioriza a las comunidades más vulnerables del país.
