La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Tlaxcala, en el marco del Día Mundial del Agua. Durante el evento, también dio el banderazo de salida a la Jornada de Saneamiento del Río Atoyac, considerada uno de los proyectos ambientales más importantes del sexenio. La mandataria destacó que esta planta innovadora representa un modelo que se replicará en todo el país bajo el lema: «De Tlaxcala para todo México».
Sheinbaum subrayó la urgencia de atender la contaminación de los ríos en el país, especialmente el Atoyac, el Lerma-Santiago y el Tula, que presentan altos niveles de polución. El proyecto contempla cuatro acciones principales: construcción de plantas de tratamiento de última generación, implementación de drenajes marginales, regulación estricta de descargas industriales y fortalecimiento de la gestión hídrica en colaboración con municipios y estados.
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, destacó que la planta inaugurada beneficiará a 130 mil habitantes y permitirá el riego de 300 hectáreas en el Distrito de Riego 056. Asimismo, informó sobre la rehabilitación de 26 plantas de tratamiento adicionales, acciones que han posicionado a Tlaxcala como el segundo estado con mayor cobertura de acceso al agua en el país, con un 99.31 por ciento.
El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, indicó que la planta inaugurada utilizará tecnologías innovadoras para garantizar el tratamiento eficiente de aguas residuales, contribuyendo al riego de parques y zonas agrícolas. Además, detalló que la Jornada de Saneamiento del Río Atoyac moviliza a más de 8 mil personas de 70 municipios, empleando maquinaria pesada para la limpieza y desazolve del cauce.
Como parte del Plan Nacional Hídrico, el gobierno federal invertirá 24 mil millones de pesos en obras estratégicas, a los que se sumarán recursos estatales y municipales, alcanzando un total de 50 mil millones de pesos para el presente año. Claudia Sheinbaum enfatizó que estas acciones son esenciales para garantizar el derecho humano al agua y evitar que México, siendo la doceava economía mundial, tenga ríos contaminados.
Finalmente, Sheinbaum anunció proyectos adicionales en Tlaxcala, como la construcción de un distribuidor vial en Santa Ana y la apertura de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en San Luis Teolocholco, con el objetivo de fortalecer la infraestructura educativa y el desarrollo social en la entidad.
