Ciudad de México.– Como parte del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó un ambicioso programa de apoyo a las artesanas y artesanos del país, que beneficiará a 140% más creadores respecto a años anteriores. El proyecto contempla créditos sin intereses, mayor acceso a comercialización justa y capacitación integral, en alianza con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y los encuentros Original.

La mandataria explicó que este esfuerzo no solo busca fortalecer la economía de los pueblos originarios, sino preservar sus culturas a través del arte popular. “Es un programa noble que representa recuperación de la cultura de los pueblos indígenas a partir de su propia creación y al mismo tiempo bienestar”, afirmó Sheinbaum, quien subrayó la necesidad de eliminar intermediarios y garantizar un precio justo por cada pieza artesanal.

El programa contempla una inversión inicial de 500 millones de pesos en créditos a través de Financiera para el Bienestar, destinados a más de 17 mil artesanas de la zona amuzga. Además, FONART destinará 15 millones de pesos adicionales en comisiones directas para beneficiar a 3 mil 733 artesanos, mientras que los encuentros Original darán espacio a mil 250 más, incluidos 273 colectivos.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó que esta estrategia dignifica el trabajo artesanal al colocarlo en el centro de la política pública, mediante producción sostenible, comercialización directa, certificación de piezas, y expansión de puntos de venta físicos y digitales. Se sumarán nuevas tiendas propias y espacios en museos, aeropuertos, hoteles, cruceros y plataformas de comercio electrónico.

Complementariamente, se realizará un censo nacional de artesanos, así como un mapeo de necesidades de materias primas por región. Además, se facilitará el acceso a herramientas, asesoría para exportación, emisión de facturas, venta al mayoreo y contacto directo con compradores. Como parte de este impulso, del 12 al 15 de junio se celebrará en el Complejo Cultural Los Pinos el Primer Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario, con entrada libre para el público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *