Ciudad de México. En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la llegada de las mujeres a espacios de poder en México es el resultado del movimiento de transformación que ha reivindicado la lucha por sus derechos y su participación en la vida pública.

«Reivindicamos la transformación del país y, en esa transformación, llegamos las mujeres al poder. No se hubiera dado de otra manera, porque la revolución de las conciencias también llevó a la defensa de los derechos de las mujeres y su integración plena en la sociedad», afirmó la mandataria durante su conferencia matutina. La presidenta enfatizó que el avance de las mujeres no se trata de un logro individual, sino de un proceso colectivo en el que millones han abierto camino. «La mujer se debe sentir presidenta en su casa, en el salón de clase, en la calle. No más, pero tampoco menos. Iguales», subrayó.

Feria Nacional de Empleo para Mujeres: 68 eventos y más de 30 mil vacantes

Como parte de las acciones para fortalecer la participación femenina en el ámbito laboral, el gobierno federal anunció la Feria Nacional de Empleo para Mujeres, que se llevará a cabo durante marzo en todo el país. El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, informó que en esta edición participarán más de 2 mil empresas, ofreciendo más de 30 mil oportunidades de empleo en sectores clave. «Además de ampliar las oportunidades laborales para mujeres jóvenes, buscamos sensibilizar a los empleadores sobre la contratación de mujeres de entre 40 y 59 años, quienes en muchos casos han dedicado años al cuidado del hogar y buscan reincorporarse al ámbito productivo», explicó el funcionario. Se espera la asistencia de más de 31 mil mujeres a estas ferias, que incluirán 340 talleres de capacitación para buscadoras de empleo y más de 50 sesiones dirigidas a empleadores para fomentar la igualdad de oportunidades.

Las interesadas pueden obtener más información en ferias.empleo.gob.mx o llamando al 800 841 2020.

Jóvenes Construyendo el Futuro abre nuevas inscripciones el 1 de abril

Dentro del impulso al empleo juvenil, el gobierno federal anunció que el próximo 1 de abril se abrirán las inscripciones para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual brindará una beca mensual de 8,480 pesos y afiliación al IMSS a los participantes. Desde su creación en 2019, este programa ha beneficiado a más de 3 millones de jóvenes, de los cuales el 60% han sido mujeres. Gracias a esta iniciativa, 7 de cada 10 egresados han conseguido empleo, lo que ha representado una inversión social acumulada de 136 mil millones de pesos.

Protección social para trabajadores de plataformas digitales

Otro de los anuncios clave fue el inicio, el 27 de junio, del Programa Piloto Obligatorio para trabajadores de plataformas digitales, con el cual 658 mil repartidores y conductores podrán acceder a seguridad social, atención médica, licencias de maternidad, protección por accidentes, retiro y guarderías. «Esta reforma garantizará derechos laborales y transparencia en las condiciones de trabajo, sin afectar la flexibilidad horaria de quienes dependen de estas plataformas para su sustento», explicó la STPS.

Avances en el rescate de mineros de Pasta de Conchos

En cumplimiento del compromiso del gobierno con la justicia histórica, la presidenta Sheinbaum informó que 13 cuerpos han sido recuperados de la mina Pasta de Conchos, de los cuales 5 ya fueron identificados y entregados a sus familias, mientras que los demás están en proceso de reconocimiento. Además, a partir de mayo, el gobierno otorgará un complemento a las pensiones de viudez, orfandad e incapacidad de los familiares de los 63 mineros fallecidos en 2006, asegurando que su ingreso mensual alcance los 8,363 pesos, equivalente al salario mínimo en la Ciudad de México.

Conclusión: la Cuarta Transformación con perspectiva de género

Estos anuncios reflejan el compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum con una transformación que garantice derechos laborales, justicia social y equidad de género. «Somos millones de mujeres las que llegamos a la Presidencia, porque así debe ser. No más, pero tampoco menos», reiteró la mandataria, enfatizando que la transformación de México es también una transformación para las mujeres.