El Instituto Nacional de Migración (INM) puso en marcha el Operativo Especial Semana Santa 2025 del Programa Héroes Paisanos, con el objetivo de garantizar una estancia segura, cercana y agradable para los connacionales que visitan a sus familias durante esta temporada vacacional. El operativo estará vigente del 18 de marzo al 20 de abril y cuenta con la colaboración de autoridades de los tres niveles de gobierno, empresas privadas y organizaciones de la sociedad civil.
En el estado de Zacatecas, el banderazo de inicio fue encabezado por el gobernador David Monreal Ávila, acompañado de representantes del INM y de diversas instituciones gubernamentales. Simultáneamente, se realizaron ceremonias similares en todas las entidades federativas del país, incluyendo Morelos, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Yucatán y Ciudad de México.
El Operativo Héroes Paisanos busca proporcionar orientación, asistencia y seguridad a los migrantes que retornan temporalmente al país, facilitando su tránsito y promoviendo un trato digno y cálido. Durante el acto protocolario, se destacó la colaboración interinstitucional que garantiza el acompañamiento en carreteras, aeropuertos, terminales de autobuses y puntos fronterizos.
El titular del INM subrayó el compromiso de la institución de ofrecer un trato humanitario y eficiente a los migrantes, reafirmando que el personal capacitado brindará atención personalizada en módulos de información y apoyo ubicados en puntos estratégicos del país. Además, se coordinarán esfuerzos con la Guardia Nacional, Protección Civil, Policía Estatal y Municipal para garantizar la seguridad durante el trayecto de los viajeros.
El Programa Héroes Paisanos es una muestra del compromiso del Gobierno Federal por garantizar la seguridad y el respeto a los derechos de nuestros connacionales que regresan temporalmente a su tierra. Estamos listos para recibirlos con los brazos abiertos y apoyarlos en todo lo que necesiten, expresó un representante del INM.
El operativo también contempla la participación activa de voluntarios y organizaciones civiles que colaboran en la orientación y asistencia a los paisanos en tránsito. Con estas acciones, el INM reafirma su convicción de ofrecer atención con calidez y calidad a quienes regresan al país para reencontrarse con sus seres queridos.
