La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de 10 mil 480 millones de pesos como parte del Plan México, estrategia que busca fortalecer la industria farmacéutica nacional, garantizar la soberanía en el sector y contribuir al desarrollo económico del país. Este paquete de inversiones será destinado por las empresas mexicanas Kener, Genbio, Alpharma BioGenTec y NeolSyM, que impulsarán la producción de medicamentos, biotecnología e insumos estratégicos.

Durante la conferencia “Las Mañaneras del Pueblo”, Sheinbaum subrayó que estas acciones permitirán a México estar mejor preparado ante situaciones de riesgo como lo fue la pandemia por COVID-19, reduciendo la dependencia de insumos importados y fomentando la producción nacional para el mercado interno y la exportación. “Queremos que se fortalezca la producción nacional frente a situaciones de riesgo, pero también para el fortalecimiento de nuestra economía”, expresó la mandataria.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que el sector farmacéutico es prioritario para incrementar la autosuficiencia en medicamentos y es uno de los campos económicos con mayor potencial de crecimiento en el país. Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, resaltó que estas inversiones fomentarán el bienestar y el desarrollo de biotecnología, así como la investigación y creación de productos originales.

Entre las inversiones anunciadas, Laboratorios Kener destinará 5 mil 180 mdp para ampliar su planta de inyectables y triplicar su capacidad instalada, proyecto que estará listo en febrero de 2027 y generará 800 empleos directos y 2 mil indirectos. Genbio invertirá 4 mil mdp en la instalación de la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina; Alpharma BioGenTec, 800 mdp en infraestructura y desarrollo de biofármacos y vacunas; y NeolSyM, 500 mdp en la producción de materias primas e insumos, generando empleos directos e indirectos en cada caso.

Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la industria farmacéutica, la generación de empleos especializados y el impulso a la innovación, consolidando al país como un actor clave en el sector y garantizando el acceso a medicamentos de calidad para la población.