El senador presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, Juan Carlos Loera, y la primera senadora migrante y secretaria de la Comisión de Asuntos Migratorios, Karina Ruiz, realizaron una visita a la estación migratoria Las Agujas del Instituto Nacional de Migración (INM) en la Ciudad de México. Durante el recorrido, constataron las condiciones de operación y el nivel de atención brindado a las personas migrantes, destacando el enfoque de respeto a los derechos humanos que se promueve en el lugar.

Los senadores recorrieron cada uno de los espacios de la estación y tuvieron la oportunidad de conversar con migrantes que se encontraban en las instalaciones, utilizando dispositivos inteligentes de traducción simultánea que permiten la interpretación en 108 idiomas. Esta tecnología garantiza una comunicación efectiva entre el personal migratorio y las personas extranjeras que transitan por el país.

En la visita también estuvo presente la activista y defensora de derechos humanos Eunice Rendón, coordinadora de la organización Agenda Migrante, quien ha colaborado estrechamente con el INM en la implementación del proyecto Murales Envolventes. Este programa ha transformado las estaciones migratorias del país al integrar expresiones artísticas que promueven la dignidad y el respeto hacia los migrantes.

Los legisladores destacaron el compromiso de las autoridades migratorias en la aplicación de políticas con perspectiva de derechos humanos, reconociendo el esfuerzo del personal del INM para brindar atención humanitaria y acompañamiento a las personas migrantes que atraviesan el país.

Esta visita refleja el interés del Senado de la República en garantizar que los procesos migratorios se realicen en un ambiente seguro y digno, promoviendo el diálogo directo con los migrantes para conocer sus experiencias y necesidades en cada estación migratoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *