La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el Gobierno de México dará una respuesta integral a Estados Unidos tras el 2 de abril, frente a la decisión del expresidente Donald Trump de imponer aranceles recíprocos a nivel mundial, incluyendo al acero, aluminio y automóviles. La mandataria enfatizó que la prioridad de su administración es proteger los empleos y las empresas mexicanas, manteniendo el principio de soberanía nacional.

Durante la conferencia, la presidenta explicó que la orden ejecutiva firmada por Trump el 26 de marzo contiene cláusulas que exentan temporalmente a los países miembros del T-MEC de pagar aranceles en la importación de automóviles. Según el acuerdo, las piezas automotrices que cumplan con el contenido estadounidense estarán libres de tarifas hasta que se establezca un mecanismo de aranceles para el contenido no estadounidense.

Sheinbaum detalló que se trabaja de manera conjunta con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para crear un Sistema de Preferencia que beneficie a México en medio de la estrategia arancelaria de ese país. Este sistema permitirá que la proveeduría mexicana cuente con algún tipo de descuento en las tarifas impuestas, fortaleciendo la integración comercial entre ambas naciones.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, indicó que las conversaciones con el Gobierno de Estados Unidos han avanzado favorablemente, destacando que casi el 40% de las autopartes consumidas en el país vecino provienen de México. Además, explicó que se busca garantizar que los productos hechos en México tengan precios competitivos frente a otros países como Alemania, Japón o Corea del Sur.

La presidenta subrayó que México mantiene una política de dignidad y solidaridad con los migrantes, así como una estrategia de protección a los sectores productivos nacionales. Con la colaboración del Gobierno Federal, el Plan México busca consolidar el mercado interno para garantizar el empleo y la distribución de la riqueza, sin depender exclusivamente de los acuerdos comerciales internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *