«Artículo 67.- Durante los recesos del Congreso de la Unión habrá una Comisión Permanente compuesta de 37 miembros de los cuales 19 serán Diputados y 18 Senadores, nombrados por sus respectivas Cámaras la víspera de la clausura de los periodos ordinarios de sesiones.
La Comisión Permanente, además de las atribuciones que expresamente le confiere esta Constitución, tendrá las que le otorguen las leyes y desempeñará las siguientes:
I. Conceder licencia hasta por sesenta días naturales a los Diputados y Senadores;
II. Recibir, en su caso, la protesta del Presidente de la República;
III. Resolver los asuntos de su competencia;
IV. Acordar por sí o a propuesta del Ejecutivo, la convocatoria del Congreso o de una sola Cámara a sesiones extraordinarias. En este último caso, la Cámara respectiva se ocupará exclusivamente del asunto o asuntos que la Comisión Permanente le someta.»

Este artículo responde a una gran pregunta: ¿quién se queda al pendiente cuando el Congreso se va de vacaciones? La respuesta es que se forma la Comisión Permanente, una especie de “guardia legislativa” que sigue funcionando mientras el resto de los diputados y senadores están en receso.

Esta Comisión se compone de 37 legisladores: 19 diputados y 18 senadores, que son elegidos justo antes de que termine el periodo ordinario. Ellos no pueden legislar como el Congreso completo, pero sí tienen varias tareas importantes.

Por ejemplo, pueden conceder licencias temporales (hasta por 60 días) a otros diputados o senadores; pueden recibir la protesta del Presidente de la República si es necesario; resuelven los temas urgentes que entren en su cancha y, muy importante, pueden convocar al Congreso o a una sola Cámara para sesiones extraordinarias, si el caso lo amerita.

Es decir, la Comisión Permanente es el equipo que se queda de guardia en lo que los demás se van a descansar, y tiene la capacidad de actuar rápidamente si se presenta una emergencia o una situación importante.

En resumen, este artículo garantiza que el Congreso nunca está del todo apagado, siempre hay alguien al tanto del país.