Desde Ensenada, Baja California, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración de la primera etapa del Hospital General Regional No. 23 del IMSS, el cual beneficiará a más de 318 mil derechohabientes y se consolida como un avance significativo en el fortalecimiento del sistema público de salud en la región.

En esta primera etapa, el hospital contará con 31 camas, 32 especialidades, 40 consultorios, dos quirófanos para cirugía ambulatoria, 30 máquinas de hemodiálisis, 20 sillones de quimioterapia, 12 lugares de diálisis ambulatoria y cuatro salas de endoscopía. La segunda fase de construcción, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, se prevé esté concluida en un año y medio, alcanzando un total de 216 camas.

Durante su intervención, Sheinbaum reafirmó que su gobierno apuesta por un modelo de salud pública fuerte y accesible. “La salud no es un privilegio ni una mercancía, es un derecho del pueblo de México establecido en el artículo 4º constitucional”, afirmó. Asimismo, anunció una inversión de 430 millones de pesos para fortalecer el sistema IMSS Bienestar en Baja California.

Esta inversión contempla la activación total de quirófanos en el estado, la construcción de una sala de hemodinamia en Tijuana, la renovación de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Materno Infantil de Mexicali y la adquisición de un acelerador lineal para la Unidad Oncológica de esa misma ciudad. El director del IMSS, Zoé Robledo, informó que ya se han reclutado 162 especialistas para operar el nuevo hospital.

La presidenta también se refirió a la relación bilateral con Estados Unidos, subrayando que se construirá con “coordinación y cooperación, pero siempre desde una relación de iguales”. Por su parte, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, destacó que este nuevo hospital demuestra que la salud es una prioridad nacional en la actual administración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *