El Gobierno de México anunció que a partir del 17 de agosto comenzarán las semifinales del concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones, un certamen que busca visibilizar el talento musical de jóvenes mexicanos tanto en el país como en Estados Unidos. Las presentaciones serán transmitidas todos los domingos a las 20:00 horas por medios públicos y plataformas digitales.
Durante una conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que esta iniciativa cultural tiene como propósito fomentar mensajes positivos a través de la música y alejar a las juventudes de las adicciones. La mandataria señaló que las semifinales serán televisadas por todas las señales públicas del Estado mexicano, fortaleciendo el alcance del proyecto.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, detalló que el concurso contempla seis regiones participantes: tres en México y tres en Estados Unidos, con ocho semifinalistas seleccionados por cada una. Los primeros clasificados provendrán de la región Este de EE.UU. y comenzarán a grabar sus temas de manera profesional en DLS Studios, fundados por migrantes duranguenses.
Además, se informó que los participantes también tendrán acceso a estudios de grabación icónicos como los de Vicente Fernández, Intocable y Los Bukis, donde podrán producir sus propuestas musicales con calidad profesional. Expertos del Consejo Mexicano de la Música (CMM) acompañarán a los semifinalistas en su formación artística rumbo a la gran final.
El concurso concluirá el próximo 5 de octubre con una final en vivo, en la que jóvenes intérpretes mostrarán el resultado de su evolución musical. En cada semifinal, también se contará con la presencia de artistas reconocidos de cada región, reforzando el carácter inclusivo, cultural y formativo de este certamen sin precedentes.
