El Gobierno de México, a través del programa Alimentación para el Bienestar, presentó oficialmente el “Chocolate Bienestar”, un producto de comercio justo elaborado con cacao proveniente de Tabasco y del norte de Chiapas. Este chocolate, 100% mexicano, estará disponible en versiones de barra, polvo y de mesa, sin conservadores ni endulzantes artificiales, como parte del impulso a una alimentación saludable y justa para productoras y productores del país.
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que este producto se comercializará a través de una red de aproximadamente 26 mil Tiendas del Bienestar, que se establecerán en las zonas más alejadas del país. El objetivo es garantizar el acceso a productos sanos y de calidad, a precios accesibles, mientras se apoya de forma directa a pequeños productores agroecológicos.
“Se trata de un modelo de mercado justo donde el pequeño productor vende su cacao, se transforma en chocolate, se distribuye en las tiendas del Bienestar y luego se vuelve a comprar al productor. Así se cierra el ciclo con justicia, salud y bienestar”, expresó Sheinbaum, al subrayar que el chocolate contiene entre 30 y 50 por ciento de cacao, muy por encima del promedio comercial.
La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, detalló que la barra costará 14 pesos (50% cacao, 10% manteca de cacao y 35% azúcar de caña), el chocolate en polvo tendrá un precio de 38 pesos y estará fortificado con vitaminas, mientras que el de mesa se venderá en 96 pesos, con 35% de cacao, canela y azúcar de caña.
Hasta la fecha, el programa ha logrado acopiar 355 mil 593 toneladas de alimentos como maíz, frijol, café, cacao y miel, con una inversión de más de 101 mil millones de pesos, beneficiando a 36 mil 879 productoras y productores, incluidos 4 mil 630 integrantes del programa Sembrando Vida enfocados en el cultivo de café y cacao.
