La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, cuyo propósito central es garantizar el acceso a internet para 15 millones de personas en México que actualmente carecen del servicio. La iniciativa también refuerza derechos de usuarios, radios comunitarias y establece nuevos esquemas para la regulación del espectro y la competencia en el sector.
La propuesta legislativa establece que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través del programa “Internet para Todos”, podrá ofrecer servicio de internet en zonas sin cobertura en igualdad de condiciones con empresas privadas. Asimismo, se transfiere la competencia económica a una nueva Comisión Antimonopolio, y se redistribuyen atribuciones entre la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y otras instancias.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que la ley busca inspirarse en modelos exitosos como el de Brasil, permitiendo a privados o a la CFE cubrir zonas marginadas sin obstaculizar la operación comercial. Aseguró que el objetivo es garantizar una conectividad universal, sin eliminar la participación del sector privado.
El titular de la ATDT, José Antonio Peña Merino, precisó que 10.2 millones de personas viven en zonas sin cobertura y 4.4 millones en áreas con infraestructura, pero sin los recursos para contratar el servicio. Añadió que la ley facilitará el acceso a espectro en sectores como educación, investigación y pequeñas empresas, además de ampliar las facilidades para radios públicas y comunitarias, especialmente en regiones indígenas y afromexicanas.
La iniciativa también incluye medidas como la portabilidad de saldo entre operadores, acceso a dispositivos abiertos, retiro de cableado en desuso, y bloqueo obligatorio de señales móviles en penales. Se establecerá además un organismo colegiado autónomo, desconcentrado de la ATDT, conformado por cinco consejeros ratificados por el Senado, para garantizar independencia técnica y regulación efectiva del sector.
