El Instituto Nacional de Migración (INM) emitió un llamado urgente a la ciudadanía para identificar y denunciar cualquier caso sospechoso de trata de personas, delito que representa una grave violación a los derechos fundamentales y destruye vidas enteras, afectando especialmente a mujeres, niñas, niños y personas migrantes en situación de vulnerabilidad.

La institución advirtió que este crimen se manifiesta en diversas formas como explotación sexual, trabajos forzados, matrimonios serviles, mendicidad forzada y tráfico de órganos, por lo que es indispensable reconocer los signos de alerta y reportar a las autoridades correspondientes cualquier situación sospechosa.

En el marco de la estrategia nacional de prevención, el INM recordó que no denunciar permite que estos delitos continúen impunes y perpetúa el sufrimiento de las víctimas. Subrayó que levantar la voz y actuar a tiempo puede marcar la diferencia para salvar una vida y restituir derechos humanos fundamentales.

La dependencia reiteró su compromiso de trabajar en coordinación con otras instancias del Estado mexicano para erradicar la trata de personas, fortalecer los mecanismos de protección y garantizar justicia para las víctimas. La campaña “Alza la Voz” busca generar conciencia ciudadana y fomentar la cultura de la denuncia como herramienta clave.

El INM exhortó a la población a no guardar silencio ante este delito y a sumarse a la construcción de una sociedad más segura y justa para todas y todos. Denunciar es un acto de solidaridad y responsabilidad que contribuye a la paz social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *