La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un amplio programa nacional de regularización de 933 mil viviendas que presentan diversos problemas jurídicos y administrativos, producto de prácticas irregulares de sexenios anteriores. La estrategia es coordinada por Infonavit, FOVISSSTE y la Secretaría de Bienestar, con el objetivo de proteger a las familias y asegurar su derecho a una vivienda digna.
Durante su conferencia matutina del 6 de mayo, Sheinbaum destacó que ya se han censado 47 mil 845 viviendas en 32 entidades federativas, con apoyo de mil 632 servidores y servidoras de la nación desplegados en 255 zonas y mil 62 municipios. De ese total, 87 por ciento de los inmuebles están ocupados y 13 por ciento desocupados. El censo permitirá identificar la situación de cada vivienda y establecer esquemas de apoyo, especialmente en casos de familias vulnerables.
El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, precisó que del total de viviendas, 131 mil están en juicios masivos, 216 mil han sido adjudicadas sin escrituras, 497 mil presentan créditos con altos adeudos, y 89 mil corresponden al FOVISSSTE. Anunció que se aplicarán tres soluciones principales: reestructuración de créditos a acreditados, regularización mediante arrendamiento social con opción a compra para ocupantes distintos, y rehabilitación de viviendas abandonadas o vandalizadas.
Además, se informó que el Programa de Vivienda para el Bienestar, encabezado por SEDATU, tiene como meta sexenal construir 1.1 millones de viviendas, entregar 1.55 millones de apoyos de mejoramiento y otorgar un millón de escrituras. Este año se construirán 186 mil viviendas y se otorgarán 300 mil créditos, generando más de 4 millones de empleos directos e indirectos. Actualmente ya están en curso más de 50 mil viviendas en 28 estados.
Como complemento, el Infonavit activó el Programa de Congelamiento de Créditos, que ha identificado 4.1 millones de créditos impagables. De ellos, 630 mil ya han sido reestructurados y otros millones recibirán beneficios automáticos durante el año, como reducción de tasas, mensualidades y saldos, con atención personalizada en los Centros de Servicio Infonavit (CESI).
