La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este lunes una serie de acciones económicas clave como parte del Plan México, con el propósito de fortalecer la industria nacional, generar empleos y mejorar el bienestar de las familias mexicanas. Las medidas fueron anunciadas en coordinación con las secretarías de Economía, Energía y Hacienda, y se centran en incrementar el contenido nacional en sectores estratégicos como el acero, textil, manufactura y energía.
Sheinbaum destacó que el objetivo del plan no es únicamente lograr crecimiento del PIB, sino garantizar condiciones dignas de vida mediante empleos bien remunerados, integración de proveedores locales y sustitución de importaciones. Subrayó que el Gabinete Económico ha sostenido diálogos con el sector productivo para asegurar que las políticas públicas respondan a las necesidades reales del país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, informó que se cancelaron 1,062 registros irregulares de importadores de acero para combatir la evasión arancelaria y proteger a la industria nacional. En el sector textil, se establecieron aranceles de hasta 35% a productos de países sin tratado comercial, y se cancelaron empresas que simulaban exportaciones. Como resultado, las importaciones en ese rubro disminuyeron 12% en el primer bimestre de 2025. Además, se anunciaron nuevos precios de referencia para muebles, juguetes, guitarras, papel y artículos deportivos.
La secretaria de Energía, Luz Elena González, informó que la meta es aumentar al 35% el contenido nacional en los proyectos de generación de la CFE hacia 2030, y hasta el 60% en transmisión y distribución. Esta política busca una mayor integración de la industria mexicana en la cadena energética nacional, a través de acuerdos con tecnólogos e industrias estratégicas.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, presentó una estrategia para potenciar el crecimiento económico que incluye aumentar en 10% las compras gubernamentales y sustituir el 10% de importaciones manufactureras. Estas medidas permitirán un crecimiento adicional estimado de 0.7 puntos porcentuales del PIB por año y la generación de 700 mil nuevos empleos anuales, además del fortalecimiento de sectores como el automotriz y la integración regional.
