La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó la significativa aportación de las y los mexicanos que viven en Estados Unidos a la economía de ese país, al señalar que solo el 20 por ciento de sus ingresos se envía a México en forma de remesas, mientras que el 80 por ciento permanece en EUA a través del ahorro, el consumo y el pago de impuestos.
Durante su conferencia matutina, “Las mañaneras del pueblo”, la mandataria enfatizó que los migrantes no solo no representan una carga, sino que contribuyen activamente al crecimiento económico estadounidense. De acuerdo con el Latino Donor Collaborative (LDC), en 2024 los mexicanos en EUA generaron una contribución de 781 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB), cifra que los situaría como la décima economía más grande del mundo si fueran una nación independiente.
Sheinbaum hizo un llamado a reconocer la importancia de la comunidad migrante, tanto en México como en Estados Unidos, para contrarrestar el discurso de criminalización y desconocimiento sobre su rol fundamental en la economía y la sociedad estadounidense.
Ana Ramírez Valdéz, directora general de LDC, detalló que los migrantes complementan la fuerza laboral en sectores esenciales como agricultura, manufactura, educación, salud y construcción. Además, destacó que los inmigrantes tienen 60 por ciento menos criminalidad y generan una importante actividad empresarial, al representar uno de cada cinco empresarios en EUA, con una contribución de 95.6 billones de dólares en 2021.
Ramírez Valdéz también señaló la falta de representación positiva de los mexicanos en los medios de comunicación, a pesar de constituir el 16 por ciento de la población estadounidense, lo que alimenta mitos y estereotipos negativos.
Finalmente, la Presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso de visibilizar y respaldar a la comunidad migrante mexicana, destacando su papel indispensable en el desarrollo económico y social de Estados Unidos.
