Son derechos del ciudadano:
I. Votar en las elecciones populares.
II. Poder ser votado para cargos de elección, cumpliendo los requisitos de ley.
III. Asociarse individual y libremente para tomar parte en asuntos políticos.
IV. Tomar armas en el Ejército o Guardia Nacional para la defensa del país, bajo regulación.
V. Ejercer el derecho de petición en asuntos políticos.
VI. Participar en consultas populares sobre temas de interés nacional.
VII. Participar en procesos de revocación de mandato.
VIII. Proponer iniciativas ciudadanas de ley.
IX. Formar parte del jurado en juicios cuando la ley lo determine.

El Artículo 35° de la Constitución es, sin duda, uno de los más poderosos para los ciudadanos mexicanos, porque te da voz, voto y participación directa en la vida política del país. Aquí se enumeran los derechos que solo tenemos quienes somos ciudadanos, es decir, mayores de edad con un modo honesto de vivir. El primero y más conocido es el derecho a votar, y con él viene el de ser votado, es decir, poder postularte a cargos públicos si cumples con los requisitos legales. Esto permite que no solo participes en la política como espectador, sino también como protagonista.

También puedes asociarte libremente para participar en asuntos políticos, lo que significa que puedes formar parte de un partido, un movimiento, o simplemente agruparte con otras personas para impulsar causas sociales. Y si algo no te gusta, tienes derecho a presentar peticiones al gobierno en temas políticos. Además, tienes derecho a participar en consultas populares sobre temas nacionales, en procesos de revocación de mandato (cuando los ciudadanos deciden si un funcionario debe continuar en su cargo), y hasta en la presentación de iniciativas ciudadanas, es decir, proponer nuevas leyes desde la ciudadanía organizada.

Y como si fuera poco, también puedes ser parte de un jurado ciudadano en ciertos juicios. En resumen, el Artículo 35° te da el poder de ser parte activa de la democracia, no solo cada seis años, sino todos los días. Porque un ciudadano informado y participativo es la base de un México más justo y fuerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *