Son obligaciones de los mexicanos:
I. Inscribirse en el catastro de la municipalidad donde se encuentren ubicadas sus propiedades, declarando el valor de éstas, así como inscribirse en el registro nacional de ciudadanos.
II. Alistarse en la Guardia Nacional, conforme a la ley.
III. Contribuir para los gastos públicos de la Federación, de los Estados, de la Ciudad de México y del Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes.
IV. Asistir a los establecimientos de educación pública para recibir la instrucción cívica y militar que los gobiernos establezcan.

El Artículo 31° de la Constitución nos recuerda que ser mexicano no es solo un derecho, también es una responsabilidad. Aquí se enumeran las principales obligaciones que todos tenemos con el país, y que son clave para que México funcione como una comunidad justa, organizada y solidaria.

Primero, hay que registrar nuestras propiedades en el municipio donde están, declarando su valor. Esto no solo es para pagar impuestos, sino también para que el gobierno sepa cómo planear servicios y desarrollo. También hay que inscribirse en el Registro Nacional de Ciudadanos, lo cual sirve para tener una base confiable de quiénes somos y dónde estamos.

Otra obligación es alistarse en la Guardia Nacional cuando la ley lo requiera. Esto no significa que todos tengan que ser soldados, pero sí implica que, si el país lo necesita, estamos comprometidos a participar en su defensa, aunque sea de forma civil o voluntaria.

También nos toca contribuir económicamente al país, es decir, pagar impuestos de forma justa y proporcional. Esto permite que haya servicios públicos como hospitales, escuelas, caminos, agua potable, etc. Si todos cooperamos con lo que nos toca, el país tiene con qué sostenerse y crecer.

Por último, el artículo menciona que debemos asistir a la educación cívica y militar que el gobierno establezca. Aunque hoy en día ya no hay educación militar como tal, la parte cívica sigue siendo fundamental: conocer nuestros derechos, respetar las leyes, y participar activamente en la vida democrática del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *